OBRAS
- Género
-
Educación musical
- Armonía
- Audición
- Canto coral
- Contrapunto
- Dictados
- Dirección
- Ilustraciones / Pósters
- Improvisación / Repentización
- Instrumentación y orquestación
- Lenguaje musical
- Manuales de exámenes
- Métodos de instrumento
- Pedagogía del instrumento
- Pedagogía general de la música
- Plantillas
- Repertorio de estudio instrumental
- Solfeo
- Teoría y análisis
-
Música escénica
-
Papel pautado
-
Flamenco
-
Música religiosa
-
Clásica / contemporánea
-
Música moderna
-
Música folclórica / Popular
-
Musicología
-
Divulgación
-
Juegos y pasatiempos
-
Terapia musical
-
Infantiles / Juveniles
-
- Instrumentos
- Formación
- Nivel de dificultad
- Época
- Género
SOPORTE
Extracto cesta
0 € (IVA incluido)
Disponible para el envío: 2-4 días laborables
Buscador
Encuentra aquí: libros, partituras, autores, obras digitales, CDs...
Newsletter
Quiero estar informado/a de toda la actualidad de vuestra música.
Hemos recibido tu e-mail correctamente.
Área multimedia
Clover, op. 65
Violín, Viola o Violonchelo y Guitarra
TORRENT, JaumeTORRENT, JaumeTORRENT, JaumeReg.: B.3687
17,90 €
P.V.P. (IVA incluido 4%)
Añadir a la cesta
- Formación: Tríos: Mixto.
- Géneros: Clásica / contemporánea: Cámara.
- Idioma del comentario: Catalán/Inglés/Castellano
- Soporte: Partitura + particellas
- Nivel de dificultad: Alto-superior
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: Editorial Boileau
- Colección: Siglo XXI
- Nº de páginas: 32+52
- Medida: 31,00 x 23,00 cm
- Duración: 13' 50"
- ISMN: 979-0-3503-0939-7
- Disponible en digital: No
- Disponible en alquiler: No
El desarrollo de un repertorio de cámara donde la guitarra sea instrumento concertante y a la vez soporte armónico del discurso musical, es una de las aspiraciones que de forma más persistente ha guiado mi labor compositiva en estos últimos años.
Pienso, en primer lugar, que con el uso de la peculiar capacidad polifónica de la guitarra como plataforma constructiva, se da paso a un repertorio de cámara de características únicas en el que los límites que posee como instrumento son trascendidos merced al reparto de responsabilidades en la exposición del discurso musical y, en segundo lugar, que con la adhesión de la guitarra a otros instrumentos de reconocido prestigio histórico, no solamente ella queda ensalzada como instrumento sino que ésta aporta atmósferas harmónicas, propuestas melódicas y ritmos de una plasticidad distinta a la que posee la música de cámara tradicional.
El trio Clover [Trébol] está inspirado en la pequeña y hermosa planta del mismo nombre y sus tres movimientos (sus tres hojas) están estructurados según la alternancia clásica “alegre-tranquilo-alegre”. El primer movimiento posee una determinación robusta, el segundo alude al ritmo de una suave siciliana y el tercero es un scherzo. Fue estrenado por el Trio Paganini (Joseph Gold, Debbie Dare y yo mismo) durante una gira por California (USA) siendo interpretada la parte de violín con un Stradivarius de 1690.
Por último, quiero insistir -una vez más- sobre la importancia que tiene el hecho de que las técnicas de guitarra contemplen la plena utilización del volumen de sonido que posee el instrumento. Con una técnica apropiada (“Estudio y sistematización del conjunto de recursos que posibilitan el desarrollo de una buena técnica guitarrística” de J. Torrent –Ed. Boileau), el guitarrista puede dominar todo el caudal volumétrico de su instrumento sin renunciar a los parámetros de calidad sonora exigibles: dispondrá de una gama estratificada de dinámicas, potenciará su capacidad expresiva y se integrará con facilidad a los grupos de cámara, sin que ello obligue a los otros instrumentos a rebajar su natural nivel de emisión sonora.
Jaume Torrent
Alegre (4' 50") Tranquil (5' 20") Alegre (2' 40")