Envío en 24h-72h (Península laborables)

Concert de Rialp (red.)

Partitura general con parte de guitarra

TORRENT, Jaume

  • Guitarra y Piano
  • Reg.: B.3989
30,00 € 4% IVA incluido

En stock. Envío en 24/48h

  • Géneros: Clásica / contemporánea
  • Formación: Con piano
  • Coleccion: Siglo XXI

Como compositor he vertebrado una extensa obra compositiva en torno a la guitarra, instrumento que, siendo el mío, me ha posibilitado adentrarme en aspectos formales, estilísticos y morfológicos que cultivan terrenos nuevos en la literatura guitarrística y que apuntan hacia el desarrollo de técnicas que la tradición no ha contemplado hasta ahora. Entre las experiencias compositivas más ambiciosas -en cuanto a la complejidad instrumental y formal- con las que he ido engrosando mi catálogo estos últimos tiempos se cuentan un Concierto para Guitarra y Cuerdas (op. 52), un Concierto para Violín, Guitarra y Cuerdas (op. 62) y un Concierto para Flauta, Guitarra y Cuerdas (op. 67). A pesar de la satisfacción de haber podido estrenar estas obras con importantes orquestas como la Kensington Symphony Orchestra y la San Francisco Sinfonietta de los Estados Unidos o la Orquesta di Cámara de Trieste de Italia, el reto de escribir un concierto para Guitarra y Orquesta Sinfónica quedaba pendiente la espera de que apareciera una ocasión que liberara el impulso necesario para iniciarlo. En verano del año pasado, después de ofrecer un concierto en la iglesia de Caregue, la ocasión se presentó. El Festival de Música de Rialp, en boca del presidente de las Juventudes Musicales del Pallars Sobirà, el Sr. Josep Sabarich, me encargaba la composición de un Concierto para Guitarra y Orquesta Sinfónica para ser interpretado, con motivo de la conmemoración del 10º aniversario del Festival, el próximo día 15 de agosto de 2010 la Iglesia de Rialp con el Orquesta Sinfónica Nacional Checa bajo la dirección de Inma Shara.

El concierto consta de tres movimientos y los títulos de cada uno de ellos hacen referencia a destacados lugares geográficos de la comarca:

I    Pic de l’Orri..........................................Moderato. Tranquillo.
II   Vall d’Àssua........................................Calmo assai
III  Riu de Sant Antoni.............................Allegro ritmico. Andante tranquillo.

El concierto mantiene un discurso permanentemente concertante entre la guitarra y la orquesta sinfónica, manteniendo un perfecto equilibrio entre los dos mundos sonoros y sin renunciar a explorar las genuinas posibilidades que cada uno de ellos posee: la guitarra desarrolla una sorprendente variedad de recursos que potencian el máximo su capacidad expresiva mientras que la orquesta la acurrucado con un extenso abanico de texturas de las que unas veces se desprenden sutiles sonoridades y otros todo el vigor sonoro procedente de los tutti.

El lenguaje que utilizo busca conseguir una eficaz simbiosis entre modernidad y tradición siguiendo la línea de mi precedente trayectoria compositiva. No contiene ninguna referencia a la música popular se aparta en todo momento de las expectativas creadas por el lenguaje de raíces folclóricas que han explotado -en conciertos de estas características- la mayoría de los compositores reconocidos. En el Concert de Rialp se refleja la modernidad a través de una búsqueda de formas de expresión propias, de la experimentación de nuevas vías de desarrollo temático y de un planteamiento genuino de soluciones formales, todo, pero, sin dejar de recurrir expresividad y el lirismo como fundamentos propiciadores de la comunicación con el público.

El concierto también explora nuevos recursos técnicos de la guitarra. Gracias a un trabajo específico de las "extensiones" de la mano izquierda, se desarrollan fórmulas mecánicas que permiten la ejecución de determinadas escalas a unos tempi insospechados. En la cadenza del primer movimiento, la guitarra desarrolla el tema principal a través de un motivo instrumental inédito en la escritura guitarrística que produce un efecto de polifonía de dimensiones nuevas.

He tratado de aprovechar las peculiares diferencias sonoras que hay entre la guitarra y la orquesta -tanto desde el punto de vista dinámico como desde el tímbrico- para profundizar en el sentido dramático que proporciona su enfrentamiento. En el segundo movimiento -calmo assai- este dramatismo se expresa de forma especialmente contundente mediante una tensión nunca conseguida hasta el momento en un concierto para guitarra y orquesta.

Jaume Torrent

I. Pic de l'Orri (Moderato. Tranquillo)
II. Vall d'Àssua (Calmo assai)
III. Riu de Sant Antoni (Allegro ritmico e giocoso. Andante tranquillo)

  • Idioma comentario: Català/English/Castellano
  • Soporte: Partitura + particella solista
  • Nº de páginas: 56+36
  • Dificultad: Alto-superior
  • Época: 2ª mitad S. XX - XXI
  • Editorial: Editorial Boileau
  • Medidas: 31 x 23cm
  • Minutaje: 32'00''
  • ISMN: 979-0-3503-4014-7
  • Colección: Siglo XXI
  • Reg: B.3989

Otras obras de Jaume TORRENT

Ver más obras

Colección Guitarra

TORRENT, Jaume

  • Guitarra
  • Reg.: GA529
12,00 €

Música i compromís Particellas Guit y Quinteto

Homenatge a Pau Casals. Material a la Venta

TORRENT, Jaume

  • Guitarra y Quinteto de cuerda
  • Reg.: B.3650a
34,00 €
Alquiler

Concert de Rialp

Materiales de orquesta sinfónica en alquiler

TORRENT, Jaume

  • Guitarra y Orquesta sinfónica
  • Reg.: B.3610o
Escuchar audio

Prec Eixut de Nadal (Materiales de orquesta)

Cantata de Nadal 2015 - vol. 11

TORRENT, Jaume

  • Orquesta de cámara
  • Reg.: CN0011a
263,30 €

Obras relacionadas por instrumento

Ver más obras

Canción y Danza nº1

Canciones y Danzas

RUIZ PIPO, Antonio

  • Guitarra
  • Reg.: MEM0009
2,50 €

Melodía para un estudio

RONCAL, Ramón

  • 2 Guitarras
  • Reg.: B.2356
5,10 €

Cuatro piezas breves

TORRENT, Jaume

  • Flauta o Violín y Guitarra
  • Reg.: B.3287
Escuchar audio
16,10 €

Sonate op 8 nº1

Die Gitarre in der Haus

GRAGNANI, Filippo

  • Violín y Guitarra
  • Reg.: ZM1046
7,00 €