OBRAS
- Género
-
Educación musical
- Armonía
- Audición
- Canto coral
- Contrapunto
- Dictados
- Dirección
- Ilustraciones / Pósters
- Improvisación / Repentización
- Instrumentación y orquestación
- Lenguaje musical
- Manuales de exámenes
- Métodos de instrumento
- Pedagogía del instrumento
- Pedagogía general de la música
- Plantillas
- Repertorio de estudio instrumental
- Solfeo
- Teoría y análisis
-
Música escénica
-
Papel pautado
-
Flamenco
-
Música religiosa
-
Clásica / contemporánea
-
Música moderna
-
Música folclórica / Popular
-
Musicología
-
Divulgación
-
Juegos y pasatiempos
-
Terapia musical
-
Infantiles / Juveniles
-
- Instrumentos
- Formación
- Nivel de dificultad
- Época
- Género
SOPORTE
Extracto cesta
0 € (IVA incluido)
Disponible para el envío: 2-4 días laborables
Buscador
Encuentra aquí: libros, partituras, autores, obras digitales, CDs...
Newsletter
Quiero estar informado/a de toda la actualidad de vuestra música.
Hemos recibido tu e-mail correctamente.
Área multimedia
Suite grotesca, op. 60
Suite para guitarra nº 5
Guitarra
TORRENT, JaumeTORRENT, JaumeTORRENT, JaumeReg.: B.3591
12,30 €
P.V.P. (IVA incluido 4%)
Añadir a la cesta
- Formación: Solo.
- Géneros: Clásica / contemporánea: Solos.
- Idioma del comentario: Català/English/Castellano
- Soporte: Partitura
- Nivel de dificultad: Alto-superior
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: Editorial Boileau
- Colección: Siglo XXI
- Nº de páginas: 24
- Medida: 31,00 x 23,00 cm
- Duración: 12'20"
- ISMN: 979-0-3503-0801-7
- Disponible en digital: No
- Disponible en alquiler: No
Antiguamente la suite había agrupado bajo el mismo ámbito tonal un conjunto de danzas populares o cortesanas. Con el tiempo, se iría librando de esa condición para buscar otros principios con los que enlazar las distintas piezas que se integraban en ella. En el caso de la presente suite, el elemento aglutinador es la ironía.
Su introducción -a modo de preludio- parte de un motivo idiomático que, en breves y permanentes imitaciones, se pasea por distintas cuerdas. Las dinámicas ascendentes conducen a varios clímax de potente intensidad preparando la exposición de las diversas piezas.
Con el uso de la tonalidad de Si Mayor en las piezas segunda y quinta he explorado sonoridades guitarrísticas nuevas y he procurado darles organicidad para dotarlas de un significado musical que trascendiera el puro efecto. La clara definición de las partes melódicas permite sostener un contexto armónico plagado de disonancias. El discurso se sumerge en el lirismo con la Canción y recupera el espíritu burlón con la última pieza que, estructurada como un minuetto, propone de nuevo motivos polifónicos ricos en choques disonantes.
Jaume Torrent
I. Introducción
II. Caricatura
III. Chanza
IV. Interludio
V. Burlesca