Teoría y práctica del bajo continuo Vol 1
- Órgano
- Reg.: DI0252
En stock. Envío en 24/48h
- Géneros: Educación musical
- Formación: Solo
Hoy en día un músico que se quiera acercar a las obras vocales e instrumentales de los siglos XVI y XVII tiene que dominar las reglas de la práctica del bajo continuo, hecho absolutamente necesario para clavicembalistas, organistas o intérpretes de instrumentos de cuerda pulsada, responsables del acompañamiento de solistas o de la estructura armónica del tejido musical.
El primer volumen pretende iniciar al estudiante en la práctica de la lectura del cifrado y su aplicación en los enlaces de los acuerdos. También existen unos ejercicios progresivos para poder practicar la lectura del bajo cifrado desde distintas vertientes.
Introducción. Entorno histórico.
A- 1º nivel: reglas generales. Cadencias. Corales, etc.
B- 2º nivel: El recitativo. El comportamiento y la finalidad del bajo continuo según los teóricos de la época. La línea del bajo. El volumen del clavicémbalo.
- Idioma: Español / Castellano
- Soporte: Libro
- Nº de páginas: 68
- Dificultad: Elemental
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: Dinsic
- Medidas: 30 x 21cm
- ISMN: 979-0-69210-235-9
- Reg: DI0252