OBRAS
- Género
-
Educación musical
- Armonía
- Audición
- Canto coral
- Contrapunto
- Dictados
- Dirección
- Ilustraciones / Pósters
- Improvisación / Repentización
- Instrumentación y orquestación
- Lenguaje musical
- Manuales de exámenes
- Métodos de instrumento
- Pedagogía del instrumento
- Pedagogía general de la música
- Plantillas
- Repertorio de estudio instrumental
- Solfeo
- Teoría y análisis
-
Música escénica
-
Papel pautado
-
Flamenco
-
Música religiosa
-
Clásica / contemporánea
-
Música moderna
-
Música folclórica / Popular
-
Musicología
-
Divulgación
-
Juegos y pasatiempos
-
Terapia musical
-
Infantiles / Juveniles
-
- Instrumentos
- Formación
- Nivel de dificultad
- Época
- Género
SOPORTE
Extracto cesta
0 € (IVA incluido)
Disponible para el envío: 2-4 días laborables
Buscador
Encuentra aquí: libros, partituras, autores, obras digitales, CDs...
Newsletter
Quiero estar informado/a de toda la actualidad de vuestra música.
Hemos recibido tu e-mail correctamente.
Área multimedia
CASTAÑUELAS - Libro 4
El estudio del ritmo musical
Castañuelas
MALERAS, EmmaMALERAS, EmmaMALERAS, EmmaReg.: B.3409
23,10 €
P.V.P. (IVA incluido 4%)
Añadir a la cesta
- Revisión: GRAU, Consol
- Formación: Solo.
- Géneros: Educación musical: Repertorio de estudio instrumental; Métodos de instrumento.
- Idioma: Español / Castellano
- Idioma del comentario: Castellano
- Soporte: Partituras + CD / DVD
- Nivel de dificultad: Elemental-medio
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: Editorial Boileau
- Colección: Maleras
- Ilustrador: FORNER, Ester
- Nº de páginas: 56
- Medida: 29,50 x 21,00 cm
- ISBN: 978-84-8020-792-8
- ISMN: 979-0-3503-0464-4
- Disponible en digital: No
- Disponible en alquiler: No
Como en los libros anteriores, cada sesión de estudio debe empezar siempre con unos ejercicios preparatorios, que ejercitan la técnica base de los dedos. En este cuarto libro se practicarán los siguientes:
- El martillo: Contribuye a desarrollar la articulación de cada dedo a través de su tercera falange.
- Las “notas pesantes”: Confieren independencia a cada dedo por separado, aumentando su fuerza y prescindiendo del concurso del resto de la mano, cuya intervención queda exclusivamente reservada al baile.
- Las “notas picadas”: Aumentan la agilidad de los dedos, contribuyendo a que la castañuela pique con más facilidad y ganando en precisión rítmica. Dichos ejercicios se encuentran en los libros precedentes, pero en cada nuevo nivel se van superando la técnica y las posibilidades de unos dedos bien trabajados desde el principio de los estudios.
Primera parte:
Obras enteras con carretilla resbalada
Segunda parte:
Obras con carretilla picada
Tercera parte:
ejercicios de Malagueñas (pasadas) y de Pasodoble
las fusas
Preparación al quinto libro:
ejercicios de preparación a las Sevillanas