En 1991 se trasladó a Barcelona (España) y desde entonces ha desarrollado una continua labor como director, profesor y promotor de conciertos. El maestro Voronkov fue fundador de la orquesta Camerata Mediterranea (1993), profesor y director de la orquesta del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona, director titular de la orquesta sinfónica Académia del Gran Teatre del Liceu y director musical asistente del coliseo barcelonés.
El maestro Voronkov ha dirigido las orquestas como Czech National Symphony Orchestra, Aalborg Symphony Orchestra, Nuevo Mundo Orchestra, Bohuslav Martinu Orchuestra, Russian Philarmonia Orchestra, RTÉ Concert Orchestra de Irlanda, Estonian Nacional Orquesta, Orquesta Simfónica del Gran Teatre del Liceu, Orquesta Sinfónica de Castilla y Leon, Sinfónica de Baleares, Orquesta Nacional de Líbano, Royal Philharmonic Orchestra de Londres, entre otros. Ha colaborado con los artistas del nivel internacional como Montserrat Caballé, Placido Domingo, Rolando Villazón, Piotr Beczala entre otros.
Es notable su faceta de compositor destacando la composición del final de la ópera Khovanshchina de M. Mussorgsky estrenado en el Gran Teatre del Liceu en 2007, música para las películas mudas La General (2013), Safety lust (2015), El Gordo y el Flaco (2016) o Songerie para octeto de cuerdas (2016).
Actualmente combina su trabajo como director con las clases de Maestría de Dirección Sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia.