Lo que lo hizo cambiar de opinión fue el libreto del antiguo Jews exiliado de su tierra natal. Verdi era un ardiente nacionalista quien anhelaba por una libre y unida Italia y vió a Jews como un símbolo de los italianos oprimidos. Rápidamente compuso Nabucco, la cual tuvo un éxito enorme. De ahí en adelante, Giuseppe y sus óperas se volvieron un símbolo de la independencia italiana. (El grito "Viva Verdi" también defendía el slogan patriótico “Vittorio Emmanuele, Re D’Italia” Víctor Emmanuel, Rey de Italia).
Obras de Giuseppe VERDI
Mi segundo libro de piano
ANÓNIMO; BEETHOVEN, Ludwig van; BIZET, Georges; BRAHMS, Johannes; HAYDN, Franz Joseph; HESS, Jean Charles; MENDELSSOHN, Félix; MILLET, Lluís; MOZART, Wolfgang Amadeus; PONCHIELLI, Amilcare; POPULAR; RAMEAU, Jean-Philippe; RIMSKI-KÓRSAKOV, Nikolai; SCHUMANN, Robert; STRAUSS, Johann; VENTURA, Pep; VERDI, Giuseppe
- Piano
- Reg.: B.3156
Canción de la gitanilla
de la ópera "El Trovador"
VERDI, Giuseppe
- Guitarra (cifra)
- Reg.: B.1943
Di Provenza il Mar
de la ópera La Traviata. Aria para baritono (Giorgio)
VERDI, Giuseppe
- Voz y Piano
- Reg.: B.1625
Pari Siamo
De la ópera Rigoletto. Canción para barítono (Rigoletto)
VERDI, Giuseppe
- Voz y Piano
- Reg.: B.1615
La Donna è mobile
De la ópera Rigoletto. Canción para tenor (Duque de Mantua)
VERDI, Giuseppe
- Voz y Piano
- Reg.: B.1614
Infelice e tuo Credevi
De la ópera Ernani. Cavatina de Silva
VERDI, Giuseppe
- Voz y Piano
- Reg.: B.1609