Es recordado especialmente por El barbero de Sevilla, pero su notoriedad va más allá porque supo rejuvenecer tanto la opera buffa como la opera seria con su pasión por el estilo vocal virtuoso conocido como bel canto. A través de la repetición y el ritmo, supo dar una continuidad más moderna al estilo cargado rococó que imperaba cuando comenzó a componer.
La vida del cisne de Pesaro, como fue conocido Rossini, fue en cierto modo comparable a uno de sus célebres crescendi. Compuso treinta y nueve óperas en diecinueve años y pasó a ser el compositor de ópera más popular de la historia. Esta frenética inspiración de composición le llevó, a veces por falta de tiempo o para aprovechar fragmentos que no habían tenido éxito, a presentar temas viejos con nuevas formas, lo que tiene su propio encanto particular. Pero en la cima de su popularidad, abandonó la composición en 1829 y se dedicó a una jubilación tranquila en la campaña parisina, que le llevó a un período de cuarenta años de indolencia relativa que injustamente ha tendido a dominar su imagen histórica.
Sus vínculos con el siglo XVIII (nació en 1792, tres meses después de la muerte de Mozart) se subrayaron a costa de su posición frontal en los grandes cambios de estilo, técnicos, temáticos y la convención dramática durante el época romántica.
Bien entrada la segunda mitad del siglo XX se produjo el fenómeno musicológico conocido como Rossini Renaissance que fue iniciado a finales de los años 50 del siglo pasado y ganó intensidad los años 60 y 70. Hoy Rossini vuelve a valorarse como no lo había sido en los últimos ciento cincuenta años. El interés renovado por sus óperas comenzó desde el mundo discográfico, siguió por los teatros de ópera e incluso se creó el Rossini Opera Festival consagrado cada año al compositor.
Obras de Gioachino ROSSINI

La Calumnia è un venticello
Aria de Basilio de la ópera Il Barbiere di Siviglia (El Barbero de Sevilla)
ROSSINI, Gioachino
- Voz y Piano
- Reg.: B.1612

Una voce poco fa
de la ópera Il Barbieri di Siviglia (El Barbero de Sevilla). Cavatina de Rosina
ROSSINI, Gioachino
- Voz y Piano
- Reg.: B.1610

Aria de la calumnia
de "El barbero de Sevilla". Fácil
ROSSINI, Gioachino
- Piano
- Reg.: B.1591

Cavatina de la carta
de "El barbero de Sevilla". Fácil
ROSSINI, Gioachino
- Piano
- Reg.: B.1590

El barbero de Sevilla
Fragmento facilitado de la obertura de la ópera
ROSSINI, Gioachino
- Piano
- Reg.: B.1571

Guillermo Tell
Fragmento facilitado de la obertura de la ópera
ROSSINI, Gioachino
- Piano
- Reg.: B.1570