Envío en 24h-72h (Península laborables)

MILÁN, Luis de

1500 , 1561


Luis Milán (c.1500-c.1561) fue un escritor, compositor y músico de la Corte de Valencia. Su importancia histórica radica en ser el precursor de la música para vihuela y el primer compositor que introdujo instrucciones verbales para marcar el tempo a las partituras.

Su obra más importante es el Libro de música de vihuela de mano intitulado El maestro (Valencia, 1536), primera recopilación de música instrumental publicado en España. También publicó el Libro de motas de damas y cavalleros, intitulado El juego de mandar (Valencia, 1535) y el Libro intitulado El Cortesano (Valencia, 1561), estos dos de temática extra-musical.

Su biografía es poco conocida. Hijo de una familia aristocrática valenciana, parece que nació en Xàtiva y pasó la mayor parte de su vida profesional al servicio del Virrey de Valencia Fernando de Aragón, Duque de Calabria, y de Germana de Foix, grandes mecenas y protectores de las artes. Probablemente hizo largas estancias en Portugal e Italia. A la muerte de sus protectores, el Duque de Calabria y el rey Juan III de Portugal, cayó en el olvido.

El Maestro fue concebido como un manual para la interpretación de la vihuela, con una parte didáctica acompañada de un conjunto de tablaturas para vihuela y para piezas vocales. La compilación contiene formas exclusivamente instrumentales: las fantasías, tientos y pavanas, y piezas para voz y vihuela: villancicos (en castellano y portugués), romances (en castellano) y sonetos de Petrarca (en italiano). Técnicamente se caracteriza por la combinación de homofonía y polifonía, la alternancia de pasajes lentos y rápidos y un interés especial para explorar las posibilidades del instrumento, sobre todo en el terreno de la improvisación. Estas peculiaridades, además de su gran calidad, han atraído la atención de los intérpretes y musicólogos contemporáneos.

El cortesano es una obra humorística bilingüe en catalán y castellano que recrea de manera ficticia el ambiente de la corte de Germana de Foix y de su marido Fernando de Aragón. La obra refleja la castellanización de la corte. En ella los criados hablan catalán y los cortesanos castellano. Milán se inspira en El cortesano de Baltasar de Castiglione.

El actual conservatorio municipal de Xàtiva se llama Lluís de Milán.

Obras de Luis de MILÁN


Pavana (Milán); Folías (Sanz)

MILÁN, Luis de; SANZ, Gaspar

  • Dúos combinables con Piano
  • Reg.: B.2343
7,40 €

Pavanas en Re y en Sol

Pavana IV y Pavana II

MILÁN, Luis de

  • Guitarra
  • Reg.: B.2335
6,00 €

Fantasía

MILÁN, Luis de

  • Guitarra
  • Reg.: UMG19694
5,00 €

Página de 1