De niño entró en la escuela que Michael Haydn tenía en Salzburgo y en 1800 en el convento de Raichenhaslach, una vez secularizado, se dedicó a dar lecciones de música en Viena, donde más tarde se asoció con el editor Cappi, con quien fundó la editorial Diabelli & Co.
Fue un fecundo compositor y sus obras para piano (bellas sonatinas, sonatas, minuetos, etc.) fueron muy apreciadas durante muchos años, al igual que sus composiciones religiosas, entre las que figuran 10 misas y 12 ofertorios. Estudió guitarra y produjo para este instrumento un número de obras (más de cien) donde encontramos también sonatas, sonatas para guitarra (SCHOTT), bellas sonatinas, sonatina para guitarra (Breitkopf & Härtel), variaciones y preludios , fugas, dos fugas op. 46 para guitarra (bereber), estudios, estudios p.39 para guitarra (bereber), etc. Las sonatas (en publicó tres) son bastante valoradas por los guitarristas, ya que a menudo se han reeditado. Una parte de su producción para guitarra la destinó a la música de cámara: compuso dúos para pianoforte y guitarra y tríos para tres guitarras. Mereció muchos elogios por su método de enseñanza, pero como editor fue duramente censurado por su mezquindad y avaricia que demostró en adquirir a precios irrisorios las obras de Franz Schubert y otros compositores que luego alcanzaron gran renombre.