Sus obras han sido interpretadas en buena parte de los países europeos, así como en Estados Unidos, México, Cuba, Australia, Rusia y Ucrania, y fue invitado a dar a conocer una obra suya en La Fenice de Venezia (en el marco de la Conferencia para el año europeo de la música) en un concierto dedicado a cinco jóvenes compositores europeos propuestos por los compositores Josep Maria Mestres Quadreny, Luigi Nono, Pierre Boulez, Dieter Schnebel y Klaus Huber. Ha recibido encargos de Radio Baden-Baden, la Asociación Catalana de Compositores, Radio Nacional de España, el C.D.M.C del Ministerio de Cultura, el C.D.M.C del Ayuntamiento de Barcelona y la Orquesta Sinfónica del Vallés.
En 1984 fundó La Mà de Guido, una de las mejores discográficas (discos y partituras) de Cataluña. Realizó el software La mano de guido Music Setting System para la realización de partituras a través de ordenador. Este software ganó en 1984 el premio Simolog al mejor programa informático (Fundación Citema-SIMO). Se convirtió en uno de los tres primeros softwares profesionales utilizados por las editoriales de música de todo el mundo. Los otros dos eran, en aquellos años, el americano SCORE y el alemán Amadeus.