OBRAS
- Género
-
Educación musical
- Armonía
- Audición
- Canto coral
- Composición
- Contrapunto
- Dictados
- Dirección
- Ilustraciones / Pósters
- Improvisación / Repentización
- Instrumentación y orquestación
- Lenguaje musical
- Manuales de exámenes
- Métodos de instrumento
- Pedagogía del instrumento
- Pedagogía general de la música
- Plantillas
- Repertorio de estudio instrumental
- Solfeo
- Teoría y análisis
-
Música escénica
-
Papel pautado
-
Flamenco
-
Música religiosa
-
Clásica / contemporánea
-
Música moderna
-
Música folclórica / Popular
-
Musicología
-
Divulgación
-
Juegos y pasatiempos
-
Terapia musical
-
Infantiles / Juveniles
-
- Instrumentos
- Formación
- Nivel de dificultad
- Época
- Género
SOPORTE
Extracto cesta
0 € (IVA incluido)
Disponible para el envío: 2-4 días laborables
Buscador
Encuentra aquí: libros, partituras, autores, obras digitales, CDs...
Newsletter
Quiero estar informado/a de toda la actualidad de vuestra música.
Hemos recibido tu e-mail correctamente.
Área multimedia
Rhapsody in Blue
Violín y Piano
GERSHWIN, GeorgeGERSHWIN, GeorgeGERSHWIN, GeorgeReg.: B.4131
25,30 €
P.V.P. (IVA incluido 4%)
Añadir a la cesta
- Arreglos: VORONKOV, Guerassim
- Formación: Dúos: Con piano.
- Géneros: Clásica / contemporánea: Arreglos y Transcripciones; Cámara.
Música moderna: Jazz.
- Idioma del comentario: Català/English/Castellano
- Soporte: Partitura + particella
- Nivel de dificultad: Alto-superior
- Época: 1ª mitad S. XX
- Editorial: Editorial Boileau
- Nº de páginas: 48+12
- Medida: 31,00 x 23,00 cm
- Duración: 16'45"
- ISMN: 979-0-3503-4329-2
- Disponible en digital: No
- Disponible en alquiler: No
Tras su estreno el 12 de febrero de 1924, Rhapsody in Blue de Gershwin se convirtió en un éxito de la noche a la mañana. Con el paso del tiempo, además, pasó a ser un símbolo de la música estadounidense en el extranjero, una inspiración para las generaciones de compositores venideras y una pieza muy querida del repertorio de conciertos en todo el mundo. Arraigada en la música popular estadounidense de la época, la pieza fusiona influencias musicales del jazz, el Caribe y Europa en una forma fluida de concierto romántico. Como recordaba Gershwin, «la escuché como una especie de caleidoscopio musical de América, de nuestro vasto crisol de razas, de nuestro inigualable ánimo nacional, de nuestro blues, de nuestra locura metropolitana». El interesante arreglo para violín y piano de Guerassim Voronkov resalta el lirismo de la pieza, manteniendo la emoción de la versión original.
Ilya Levinson
- Pròleg / Prólogo / Prologue
- Rhapsody in Blue: partitura
- Guerassim Voronkov: biografia / biografía / biography