Historia del piano
El instrumento, la música y los intérpretes
- Tratado
- Reg.: EL0022
En stock. Envío en 24/48h
- Géneros: Musicología
- Formación: Solo
Cuando Bartolomeo Cristofori construyó el primer piano en 1698, los grandes clabicembalistas de Bach a Haendel, de Couperin a Rameau y Domenico Scarlatti, lo ignoraron y se mantuvieron fieles a su instrumento. Con el barroco, sin embargo, el piano se convirtió en el instrumento musical por excelencia: de Mozart a Beethoven, de Chopin a Debussy, los grandes maestros se dedicaron por completo a su estudio y le reservaron una parte notable de su repertorio.
El autor de esta obra recorre la historia de la literatura del piano desde la producción de Clementi a nuestros días, pasando por las diferentes escuelas musicales, los estilos, las técnicas compositivas.
No faltan tampoco, en este exhaustivo repaso histórico, la evolución técnica, los métodos de enseñanza y la figura de los grandes intérpretes de piano.
Prefacio
Primera Parte. LA LARGA MARCHA
I. La utopía
II. El interregno
III. El reino
Segunda parte. EL CLASICISMO
I. Mozart
II. Beethoven
III. Schubert.
Intermedio. El Biedermeier
Tercera Parte. EL ROMANTICISMO
I. Alemania
II. París
Cuarta Parte. El manierismo.
I. Liszt en Weimar
II. Alemania
III. París
IV. Rusia
V. Las culturas periféricas
Intermedio. "El concierto soy yo"
Quinta Parte. EL DECADENTISMO
I. El simbolismo
II. El neoclasismo
III. Las vanguardias
Sexta Parte. NUEVAS UTOPÍAS
I. Fijar el signo
II. Encontrar la historia
III. Liberar la música
Cronología esencial
Nota sobre la bibliografía del piano
Nota sobre la discografía
Lista de las obras citadas
Índice analítico
- Idioma: Español / Castellano
- Soporte: Libro
- Nº de páginas: 332
- Dificultad: Elemental-medio
- Época: 2ª mitad S. XX - XXI
- Editorial: IDEAMÚSICA
- Medidas: 24 x 16cm
- ISBN: 978-84-8236-071-3
- Reg: EL0022