Envío en 24h-72h (Península laborables)

Contrapunto

DE LA MOTTE, Diether

  • Contrapunto
  • Reg.: EL0021
40,00 € 21% IVA incluido

En stock. Envío en 24/48h

  • Géneros: Educación musical

El autor propone aquí, en el campo del contrapunto, un libro de texto que no impone reglas ni transmite como dogma de fe formas tradicionales, sino que ofrece, a modo de instrucciones, sólo lo que se pueda deducir de las obras maestras musicales y que, siendo de evidencia inmediata para el lector, puede ser asimilado y controlado por éste.
Es un manual que no somete a la música a ninguna definición rígida, sino que basa su enseñanza en cómo han compuesto determinados grandes compositores en las diferentes épocas.

-Prólogo
-Recomendaciones sobre la bibliografía

1. Perotin (c.1200)

2. Dufay, Ockenghem, Binchois, Isaac: Entre lo "artístico" y lo "popular" (siglo XV)

3. Josquin des Prés: polifonía motívico-imitativa (c.1500)
-Material tonal
-Compases
-Valores de las figuras
-Intervalos posibles
-Extensión de las voces
-Distancia entre partes en la composición a dos voces
-La imitación
-Paralelas
-Tratamiento de los saltos
-El trítono
-Disonancias de paso
-La disonancia en tiempo fuerte (retardo)
-Notas negras
-Bordaduras
-Saltos en negras
-Formación de las cadencias
-La ligadura en el coral gregoriano
-"Licencias"
-Josquin como músico de expresión moderna
-Análisis de las obras a dos voces de Josquin

4. Palestrina: polifonía vocal clásica (c.1570)
-Claridad sonora
-Emancipación del #
-Negras
-Negras aisladas
-Cambios en el campo de la disonancia
-¿A dos voces?
-Texto y música
-Gregoriano "domesticado"
-Análisis comparativo de dos secciones crucifixus, a tres voces, de Palestrina

5. Intermezzo sacro-profano

6. Heinrich Schütz: stylus gravis y stylus luxurians (c.1650)

7. Johann Sebastian Bach: contrapunto armónico (c.1730)
-Homofonía armónica
-A dos voces
-Tres tipos compositivos de Bach

8. Haydn y Beethoven: trabajo motívico (1780-1825)
-Las fugas de Haydn y Beethoven

9. Schumann-Brahms-Wagner: "voz interior" (1830-1880)
-¿Fuga romántica?
-Enmascaramiento del curso de las voces
-Estructura instrumental sin "conducción de las voces"
-"Voz interior"
-La técnica reticular de Wagner

10. Nueva Música: construcción y expresión (1910-1970)
-El viejo modo mayor, bajo un nuevo prisma (Stravinsky, Shostakovich)
-"Tonalidad" de la voz cantada (Hindemith, Schoenberg)
-La voz cantada en la ópera (Berg, Henze)
-Hindemith a dos voces
-Música dodecatónica (Schoenberg, Webern, Fortner)
-La construcción como "invención" (Debussy, Bartók, Dallapiccola, Messaien)
-Entre voz y acorde (B. A. Zimmermann, Ligeti, Lutoslawski)

  • Idioma: Español / Castellano
  • Soporte: Libro
  • Nº de páginas: 440
  • Época: 1ª mitad S. XX
  • Editorial: IDEAMÚSICA
  • Medidas: 24 x 17cm
  • ISBN: 978-84-8236-104-8
  • Reg: EL0021

Otras obras de Diether DE LA MOTTE

Ver más obras

Armonía

DE LA MOTTE, Diether

  • Armonía
  • Reg.: EL0020
26,41 €