La invitación de Valery Gergiev a dirigir en el Festival de Rotterdam y su participación en el DVD documental que se rodó le reportaron reconocimiento internacional. Eso lo llevó a ser invitado como director asistente en el Teatro Mariinsky en varias de sus producciones (Jenufa y Benvenuto Cellini especialmente). Debutó como director invitado del Teatro en 2007 con Las bodas de Fígaro.
Entre las óperas que ha dirigido podemos citar: Fausto de Gounod, las Bodas de Fígaro de Mozart, la Scala di Seta de Rossini, Boris Godunov de Mussorgsky, Falstaff de Verdi, El árbol de Diana de Martín y Soler, Eugene Oneguin de Tchaikovsky, Glaura y Cariolano de Lidón y el estreno mundial de El ahijado de la muerte de Wilfred Ju?nge.
Es director artístico de la compañía Opera Incognita of St.Petersburg con la que ha representado Las cartas de Van Gogh de Grigori Frid, unánimemente valorada por crítica y público. Dirige regularmente a la Sinfónica de San Petersburgo y el resto de orquestas sinfónicas de la ciudad.
En España ha dirigido la mayoría de orquestas sinfónicas. Fuera de nuestras fronteras podemos destacar la Filarmónica Eslovaca, Nacional de Lituania, Sinfónica de Praga (Fok), Danubia Zenekar de Budapest, Tapiola Sinfonietta, Sinfónica de Oulu de Finlandia, la English Chamber Orchestra, la Sinfónica de Kaunas, la Nacional de Andorra, la Orquesta del Gran Teatro de Poznan (Polonia), Nacional de Macedonia, Regionale del Lazio, Sinfónica de Grosseto (Italia), San Kristoforo de Vilnius e Virtuosos de Moscú.
Como compositor ha estrenado sus obras en Rusia, Inglaterra y España en festivales como el el Música Contemporánea de Alicante o el «Sovremennoe proshloe» de San Petersburgo.