Emili Pujol nació en la pequeña ciudad de Granadella, justo a las afueras de Lleida, España. Comenzó sus estudios con Francisco Tárrega en el conservatorio de Barcelona en 1901, cuando tenía 15 años de edad. En este tiempo Miquel Llobet hizo su debut como concertista fuera de Barcelona. Pujol recuerda con cariño su primer encuentro con Tàrrega y en la biografía de su maestro describe su maestría en términos sumamente encantadores y románticos. Durante la guerra civil española, vivió en París con su íntimo amigo Joaquín Rodrigo en el mismo piso / apartamente durante 1 año. Tras el fracaso del estreno PARA PIANO de "Melodía para Aranjuez" (duraba 4 minutos) interpretado al piano por el propio Rodrigo, de repente y gran sorpresa, apareció una de las piezas más guitarrísticas que se hayan escrito nunca. El Concierto de Aranjuez.
Terminada la guerra civil volvieron a España. Joaquin Rodrigo en Madrid, donde inscribió en la Sociedad de Autores el ahora famoso Concierto, y Emilio Pujol en Barcelona.
Nunca volvieron a hablarse. Emili Pujol sobrevivió a los duros años post guerra y hasta su muerte, gracias a la gran reputación que tenía como teórico y técnico de la guitarra española en toda Europa Gracias a alumnos sus Alemanes, Holandeses, Franceses e Ingleses que lo visitaban periódicamente y las aportaciones económicas contribuyeron a que Emili Pujol no muriera en la miseria.