Envío en 24h-72h (Península laborables)

PUIG, Rosa

Terrassa, 1901 - Terrassa, 1999


Rosa Puig y Llonch (Terrassa, 24 de febrero de 1901 a 24 de mayo de 1999) fue una compositora, pianista y profesora de música muy vinculada a Terrassa.

Con 7 años ingresó en la Escuela Coral egarense, y empezó a estudiar piano con Lluís Puig y Joan Llongueres. Continuó la formación con Blai Net (piano), Enric Morera y Josep Cumellas, y acabó titulándose en la Escuela Municipal de Música de Terrassa con notas excelentes en 1918. En 1923 se inició en el violonchelo, y con este tocó a la orquesta de instrumentos de arco de la Escuela, y en el Trío Femenino Conservatorio (junto con Benita Trullàs y Puig, sobrina suya, y Joaquina Duran).

Cuando acababa los estudios en la Escuela Municipal de Música de Terrassa, Rosa Puig obtuvo trabajo como profesora auxiliar en 1918 gracias a una beca del ayuntamiento. Toda su vida, en la Escuela, a otras instituciones (como la "Escuela Choral" que dirigía el maestro Joaquín Pecanins en 1923, y de donde Puig era sub-directora; como al breve "Conservatorio de Música "privado fundado por el mismo Pecanins por los alrededores de 1925) o en su casa, enseñó música: solfeo, teoría e historia; canto, piano (fue profesora de piano del Conservatorio Municipal de Música de Terrassa) y violonchelo; armonía, contrapunto, fuga e instrumentación. Tuvo por alumnos, entre muchos otros, en José Jordi Llongueres y Galí, hijo del que había sido maestro suyo, Joan Llongueres; el futuro de Terrassa de 2006 Josep Puigbó y Cardellach, y el músico de jazz Ramon Grimalt. También haga crítica musical en la prensa local, con el seudónimo Agridulce en el diario El Día.

Después de la guerra dirigió el coro de voces blancas de la Escuela Municipal de Música. Salvador Salvatella, al fundar en 1943 la "Masa Coral de Terrassa" le ofrece la dirección, y Rosa Puig ocupó el cargo desde entonces y hasta 1971.

Después de más de un cuarto de siglo dirigiendo la Masa Coral, al jubilarse se [n 1] el ayuntamiento de Terrassa la distingue con la Medalla de Plata de la ciudad, fue nombrada "terrassense de 1970 "y al mismo año 1970 se le dedicó un concierto de homenaje. Posteriormente, en otro homenaje ciudadano al 24 de febrero de 1997, el ayuntamiento egarense puso una placa con su nombre y su retrato [8] en la fachada de la casa donde nació, en la calle de la Sociedad. En la misma ciudad, el consistorio municipal denominó una plazoleta con el nombre, donde da la Escuela de Economía Doméstica.

Como compositora, fue autora de un centenar de piezas propias: sardanas, canciones, música de cámara, para piano, para instrumentos de cuerda, para coro; aparte, armonizar o arregló canciones populares catalanas para piano o coral.

Su fondo personal, junto con el de Beneta Trullàs, se conserva en el Archivo Comarcal del Vallès Occidental.

Obras de Rosa PUIG


Danza

PUIG, Rosa

  • Piano
  • Reg.: B.1904
6,00 €

Les nostres Nadalenques, Vol. 2

Villancicos

PUIG, Rosa

  • Voz y Piano
  • Reg.: B.1816
6,00 €

Les nostres Nadalenques, Vol. 1

Villancicos

PUIG, Rosa

  • Voz y Piano
  • Reg.: B.1815
6,00 €

Joguines

PUIG, Rosa

  • Piano
  • Reg.: B.0812
6,90 €

Página de 1