Tuvo por maestros en Lluís Romeu, cuyo heredó el estilo y el género, y al organista Josep Colomer. Recibió las sagradas órdenes en 1917, e inmediatamente fue designado como profesor de canto gregoriano en el Seminario de Almería. Al cabo de dos años asole la plaza de organista y maestro de capilla de la basílica de Santa María de Vilafranca. Ocupó este cargo hasta su muerte, y en el largo período de su ejercicio consiguió que la escolanía de este templo se mantuviera en un alto nivel de perfección.
De acuerdo con el espíritu que anima el Motu proprio de Pío X (1903), no sólo atendió al esplendor del canto gregoriano sino que, como compositor de música religiosa -y siguiendo en esto al padre Romeu- cultivó un estilo popular muy directo, sencillo y de buen gusto, que supo mantener en el difícil equilibrio que significa no caer en la vulgaridad ni en el apocamiento.
Compuso gran cantidad de gozos y oraciones destinadas a la intervención del pueblo en actos de culto. Recopiló dos importantes colecciones de cantos populares catalanes, labor por la que fue premiado en 1945, 1946 y 1947 por el Instituto Español de Musicología y con la que contribuyó a la formación del Cancionero Popular Español. También era archivero y decano de la Comunidad de Presbiteriano de Santa María de Vilafranca.
Obras de Josep MAIDEU

Felicitació Sabatina
MAIDEU, Josep
- Coro al unísono y solistas con Órgano o Armonio
- Reg.: ME0058

Planys a les ànimes del Purgatori
Per al poble
MAIDEU, Josep
- Coro y Órgano o Armonio
- Reg.: ME0031