Envío en 24h-72h (Península laborables)

CARULLI, Ferdinando

Nápoles, 1770 - París, 1841


Ferdinando Maria Meinrad Francesco Pascale Rosario Carulli (Nápoles, 9 de febrero de 1770 - París, 17 de febrero de 1841) fue un guitarrista italiano.

Nació en el seno de una familia acomodada. Como muchos jóvenes de la época aprendió la teoría musical con un sacerdote músico aficionado, siendo su primer instrumento el violonchelo. Pero cuando a la edad de 20 años descubrió la guitarra, abandonó el violonchelo y se dedicó completamente a este instrumento.

En aquel tiempo no había auténticos profesores de guitarra en Nápoles, lo que le obligó a desarrollar su estilo y técnica propia. Con posterioridad él mismo publicaría su método, que ha permanecido hasta la actualidad como material didáctico de referencia para la guitarra.

Compuso un gran número de conciertos, sonatas, nocturnos, etc., para guitarra, guitarra y piano, flauta y violín. Entre sus obras sobresale la titulada Les trois jours (op.331), descripción musical de la Revolución de Julio. Además, se le deben el notable tratado teórico El armónico apliqueé à la guitare (1825), y un Méthode dé guitare, del que se hicieron varias ediciones.

Sus conciertos en Nápoles le dieron la suficiente popularidad para empezar las giras por el resto de Europa. Hacia el 1801 se casó con la francesa Marie-Josephine Boyer, con la que tuvo un hijo, Gustavo, con quien compondría varias obras para guitarra y piano. Después se trasladó a Milán, donde publicó algunas de sus obras.

Su enorme popularidad hizo que en 1808 se trasladara a París, donde permaneció el resto de sus días componente y ejerciendo el profesorado de guitarra, en la que tuvo entre otros alumnos Víctor Magnien. Murió en esta ciudad el 17 de febrero de 1841.

Obras de Ferdinando CARULLI


5 Piezas fáciles (F. Carulli)

CARULLI, Ferdinando

  • Guitarra
  • Reg.: B.2277
8,10 €

Studi per Chitarra ( Chiesa )

CARULLI, Ferdinando

  • Guitarra
  • Reg.: ESZ6745
22,00 €

Página de 1