Envío en 24h-72h (Península laborables)

BORGUNYÓ, Agustí

Sabadell, 1894 - Barcelona, 1967


Agustín Borgunyó y Garriga (Sabadell, 2 de mayo de 1894 - Barcelona, ??1 de julio de 1967) fue músico, director de orquesta y compositor de una extensísima obra. Instrumentista de piano, violín, saxofón y clarinete, vivió borde cincuenta años en Estados Unidos y, desde allí, enviaba sardanas y piezas de música para cobla porque estrenaran en Cataluña.

Hijo de unos obreros del textil, comenzó los estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de Sabadell con los maestros José Planes y Cebrià Cabané, y los prosiguió en Barcelona haciendo composición y armonía con Manuel Burgés. Cantó en el Orfeó de Sabadell y entró en la Banda Municipal de Sabadell con sólo 16 años. En aquel tiempo ya tocaba el piano, el violín, el saxofón y el clarinete. Poco después fue nombrado profesor de solfeo de la Escuela Municipal de Música y entró en el quinteto Vila-Padrón como pianista.

En 1915, con 21 años, se fue hacia los Estados Unidos. Parece que lo hizo, en parte, por una relación amorosa desafortunada y, por otra, para eludir el servicio militar español y la guerra de Marruecos; en todo caso, poco después se alistó en el ejército estadounidense cuando éste entró en la Gran Guerra. Al terminar esta conoció Xavier Cugat y durante una temporada formaron un dúo de violín (Cugat) y piano (Borgunyó) para tocar en cafés-concierto; se acabó cuando Xavier Cugat fue a buscar trabajo en Los Ángeles.

Entre los años 1915 y 1932 vivió en Washington DC y, mientras llevaba la dirección artística de una de las orquestas "Meyer Davis", compuso ballets, suites y operetas de estilo americano, obteniendo críticas muy favorables en los periódicos. El 3 de diciembre de 1928 se nacionalizó como ciudadano de EEUU. Colaboró ??con la orquesta de Paul Whitman y, hasta 1934, orquestó casi exclusivamente para la cantante Kate Smith, a la emisora ??de radio de la CBS de Nueva York. Aquel año fue contratado como director artístico de la orquesta sinfónica de la emisora ??WOR dirigida por Alfred Wallenstein, que le encomendó obras de estilo español (Suite para viola, Suite ibérica, Danza ibérica, Nocturno sevillano). Conjugó esta tarea con la enseñanza de orquestación en la prestigiosa Juilliard School of Music (1934-38). Entre los años 1941 y 1960 fue director musical y artístico de la National Broadcasting Symphony Orchestra para un programa apadrinado por la Firestone, haciendo orquestaciones para varios cantantes entre los que Mario del Monaco y Renata Tebaldi. También participó en el programa radiofónico La hora catalana, elaborado por el Centro Catalán de Nueva York, con contenido propagandístico pro estadounidense. Al jubilarse regresó a Cataluña en 1963, donde continuó componiendo músicas para documentales de propaganda del Ministerio de Agricultura estadounidense (1958-1963).

La obra musical del compositor es extensísima: más de 180 sardanas y otras composiciones de música para cobla, más de cincuenta canciones para voz y piano, una treintena de piezas de música coral, un gran número de obras para piano, dos cuartetos y un trío de cuerda, obras para orquesta de cámara y sinfónica, operetas y ballets. Gran parte de su obra musical se conserva en el Archivo Histórico de Sabadell, y otra parte se encuentra repartida entre varias bibliotecas y archivos americanos. En la Fundación Bosch i Cardellach de Sabadell se puede consultar una extensa correspondencia de en Borgunyó con un amigo sabadellense que ilustra la biografía. Desde el año 2003 hay en Sabadell la Orquesta Sinfónica Agustín Borgunyó.

Obras de Agustí BORGUNYÓ


Núria

Sardana para piano

BORGUNYÓ, Agustí

  • Piano
  • Reg.: B.1897
6,00 €

Montserratina

Sardana para piano

BORGUNYÓ, Agustí

  • Piano
  • Reg.: B.1896
6,00 €

Recordant l'Albert

Sardana para piano

BORGUNYÓ, Agustí

  • Piano
  • Reg.: B.1895
6,00 €

La reina de la llar

Sardana para piano

BORGUNYÓ, Agustí

  • Piano
  • Reg.: B.1894
6,00 €

El rellotge de l'avi

Sardana para piano

BORGUNYÓ, Agustí

  • Piano
  • Reg.: B.1893
6,00 €

Página de 1