Envío en 24h-72h (Península laborables)

BERLIOZ, Héctor

La Côte-Saint-André, Isèra, 1803 - París, 1869


Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Isèra, 11 de diciembre de 1803 - París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés del Romanticismo, muy conocido por su Sinfonía fantástica, estrenada en 1830, y el Réquiem, estrenado en 1837. Es considerado el primer músico romántico de Francia y el creador de la instrumentación moderna. Con el Grand Traité del Instrumentation te de Orchestration modernas (1842-43) influyó sobre las generaciones posteriores, y especialmente sobre los músicos rusos del Grupo de los Cinco. La música de Berlioz es un paradigma entre las de su época. Amante de Gluck y Spontini, su música se aleja de la práctica habitual en la música francesa de su tiempo, y se arraiga más a la música romántica alemana del mismo periodo.

La música y la vida de Berlioz encarnan los ideales románticos más que cualquier otro compositor, excepto Liszt. Su original imaginación, sus concepciones grandiosas y su extraordinaria calidad para orquestar aportaron un nuevo color a la música. Berlioz, el primer gran compositor que no era intérprete, se convirtió en uno de los primeros directores modernos, y en un crítico perspicaz.

Aparte de la Sinfonía fantástica, las obras de Berlioz se escucharon muy poco hasta la década de 1880, cuando en Francia se recuperaron como antídoto contra Wagner. A partir de 1960 se escuchó mucho su música, aunque las dificultades logísticas todavía impiden la interpretación normal de algunas de sus obras.

Obras de Héctor BERLIOZ


Marcha húngara

de la ópera "La condenación de Fausto"

BERLIOZ, Héctor

  • Piano
  • Reg.: B.1320
6,20 €

Página de 1